La familia del alumnado debe contribuir en los siguientes principios:
-
Estar al día en lo relativo a internet y nuevas tecnologías, ya que cuanta más información tengan, mejor podrán ayudar y acompañar a sus hijos o hijas.
-
Acordar las normas de uso, estableciendo un horario a cumplir. Los menores tienen que saber lo que pueden y no pueden hacer y sus consecuencias. Marcar un tiempo para tareas y para el ocio.
-
Crear un espíritu crítico sobre la información que aparece en la red y explicarles que no todas las web tienen la misma credibilidad. Filtrar y evaluar la calidad de las web.
-
Enseñar a utilizar motores de búsqueda y contrastar varias fuentes, evitando el “corta y pega”, para que sus tareas no se conviertan en plagios de otros trabajos.
-
Fomentar el diálogo sobre hábitos de utilización de las TIC y sus riesgos. El menor tiene que saber que cuando le suceda algo extraño o le incomode, puede decírselo a sus padres sin sentirse culpable.
-
Utilizar filtros de control de acceso a la red y programas de control parental, para evitar el acceso a páginas de contenido inapropiado y facilitar la regulación del tiempo de uso de dispositivos.
-
Tener el ordenador en una zona de uso común, facilitando la supervisión (tiempo de utilización, situaciones incómodas para el menor y la revisión de las web). Situarlo en un lugar con luz adecuada, evitando reflejos.
-
Cuidar la postura respecto al ordenador, que debe seguir estas pautas:
-
Los ojos deben estar situados enfrente, y a una distancia mínima del doble de la diagonal de la pantalla.
-
La espalda recta, y reposada la zona lumbar contra el respaldo de la silla.
-
El ángulo de rodillas y codo ha de ser de 90º.
-
Levantar la vista de la pantalla cada 15 o 20 minutos, fijándola en un punto alejado, y ano permanecer en la misma postura durante más de una hora.
-
Enseñarles qué es la privacidad, que los datos personales son información sensible y que pueden ser utilizados en su contra.
-
Explicarles que en las redes hay que respetar a los demás, que detrás de cada apodo hay una persona y que hay que ser educado.