Saltar la navegación

PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA

Controlar el tiempo que se conectan a internet en clase.

  1. Colaborar en el mantenimiento de los dispositivos tecnológicos del aula.

  2. Fomentar la utilización de una posición correcta para el cuerpo frente al ordenador, siguiendo estas pautas:

  • Los ojos deben estar situados enfrente, y a una distancia mínima del doble de la diagonal de la pantalla.
  • La espalda recta, y reposada la zona lumbar contra el respaldo de la silla.
  • El ángulo de rodillas y codo ha de ser de 90º.
  • Levantar la vista de la pantalla cada 15 o 20 minutos, fijándola en un punto alejado, y ano permanecer en la misma postura durante más de una hora.
  1. Fomentar el respeto a otros usuarios, evitando las burlas, difamaciones y agresiones.

  2. Enseñar a navegar por internet de forma segura, accediendo solo a contenidos aptos para su edad.

  3. Crear un espíritu crítico sobre la información que aparece en la red y explicarles que no todas las web tienen la misma credibilidad. Filtrar y evaluar la calidad de las web.

  4. Enseñar a utilizar motores de búsqueda y contrastar varias fuentes, evitando el “corta y pega”, para que sus tareas no se conviertan en plagios de otros trabajos.

  5. Enseñar el derecho a la privacidad y que no sea difundida sin su consentimiento. Ser cuidadosos con los datos que se comparten en chats, redes sociales o email (imágenes, datos, perfiles, números de teléfonos.), leyendo atentamente las condiciones de las páginas a las que nos suscribimos.

  6. Explicar que no se puede publicar información de otra persona sin su consentimiento. Evitar publicar detalles o imágenes privadas.

Licencia: dominio público